domingo, 3 de abril de 2016
Jacques Phillippes Truan Laffont: Silicio En La Producción Agricola
Jacques Phillippes Truan Laffont: Silicio En La Producción Agricola: SILICIO EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA    Edgar Querrero Gutièrrez, Instituto tecnològico Superior de Uruapan, Michoacàn, Mexico. 6 de marzo 20...
El Silicio en la agricultura
El silicio en la producción vegetal 
y en las pasturas
El silicio en la producción agrícola, zootécnica y fruticultura como así también en floricultura tiene  efecto positivos indiscutidos en cuanto a la depresión de aluminio activo, incremento en la CIC, además sus propiedades estructurante mejorar la fracción de poros agua útil (PAU)  y la tasa de difusión de Oxigeno al incrementar los poros de drenaje rápido del suelo, ( PDR), mejorando el aporte de agua en el suelo al actuar como agregante. Otros efectos también determinados por diferentes autores señalan sus características de Elicitor, (Inductor), disminución de la evapotranspiración y resistencia a la tendedura al tener caña y paredes mas robustas.
Para concluir con los diferentes atributos encontrados a este producto considerado mejorador y no elemento esencial primario o secundario. En suelos Rojos Arcillosos y Trumaos se observaron mayor desarrollo
en trigo en biomasa aérea , y peso especifico de los resultados en detectado, también incrementos 100 y 1.000 granos.-
El Silicio por ser relativamente recién estudiado, y que aún se esta desarrollando como producto uso agrícola, su acceso, es algo difícil. Al respecto se observan productos liquido; Así tenemos:
Acido mono silícico SI(OH)4 
Silicato de Sodio ( Na2SiO3)    
Silicato de Potasio (K4O4Si)
Tierras de diatomeas.
Silicato de Potasio (K4O4Si)
Tierras de diatomeas.
Todos estos ingredientes dan origen a un sin número de formulaciones comerciales que se expenden bajo diferentes nombres comerciales.
viernes, 1 de abril de 2016
Que Ocurre Con La Saturaciòn De Aluminio
Ubicación:
Lautaro, Lautaro, IX Región, Chile
sábado, 26 de marzo de 2016
martes, 22 de marzo de 2016
Silicio En La Producción Agricola
SILICIO EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
Edgar
Querrero Gutièrrez, Instituto tecnològico Superior de Uruapan, Michoacàn,
Mexico. 6 de marzo 2007
El Silicio (Si) juega un papel importante
en la planta. Este elemento controla el desarrollo del sistema radicular. La
asimilación y distribución de nutrientes minerales, incrementa la resistencia
de las plantas al estrés, (clorhídrico, altas y bajas temperaturas, viento, alta
concentración de sales, y metales pesados, hidrocarburos, Aluminio, (Al), etc.)
y bióticos, (insectos, hongos, enfermedades).
Resumen trabajo: Edgar
Querrero Gutièrrez, Instituto tecnològico Superior de Uruapan, Michoacàn,
Mexico. 6 de marzo 2007. Leido el 20/03/2016,17:30. En Silicio en la
agricultura by sebastian fernandez - issuu . issuu.com/sfernandeza/docs/silicio_en_la_agricultura   En caché Silicio en la Agricultura - Silicio
en la producción agrícola. INICIO. ARTICULOS. VINCULOS. 22/11/2007 01:32 PM. 
Etiquetas:
Alfonso Llanquitruf,
Evaluna Sofia Klenner Pacheco,
Jacques Truan Laffont,
Sociedad EKO Limitada,
Tuwün S.P.A.
Ubicación:
Lautaro, Lautaro, IX Región, Chile
lunes, 21 de marzo de 2016
INVESTIGACIÓN SOBRE EL SILÌCE EN LA AGRICULTURA
Resumen Trabajo Sobre Si
Oscar Piedrahíta  Noviembre 2008, El Silicio como Fertilizante.
 
Los suelos contienen generalmente del 5% al 40% silicio
(Kovda, 1973). La mayor parte del Silicio en el suelo está como cuarzo (inerte)
o como silicatos cristalinos (muy lentamente solubles). Las sustancias activas
de silicio en el suelo están representadas por el soluble ácido monosilícico,
los ácidos polisilícicos y los compuestos organosilicados (Matichenkov y
Ammosova, 1996).
El ácido monosilícico es
absorbido por las plantas y los microorganismos (Yoshida, 1975) por difusión y
también por la influencia de la absorción inducida por el proceso de
transpiración( conocida como flujo de masa) (Elawad, S. H., and Green, V. E.
1979). El ácido polisilícico tiene un efecto significativo sobre la textura del
suelo, la capacidad de retención de agua, la capacidad de la adsorción y la
estabilidad frente a la erosión del suelo (Matichenkov y otros., 1995.   
Existe una amplia evidencia
de que cuando el silicio se encuentra fácilmente disponible a las plantas,
juega un papel importante en su crecimiento, en la nutrición mineral, la
resistencia mecánica y en la resistencia a las enfermedades producidas por
hongos y a las condiciones químicas adversas del medio. (The anomaly of silicon
in plant biology. E Epstein.  Proceedings
of the National Academy of Sciences of USA). 
El primer proceso implica
aumentos en la concentración de ácidos mono silícicos que dan como resultado la
transformación de fosfatos levemente solubles en fosfatos asimilables (Lindsay,
1979; Matichenkov, 1990).
En segundo lugar, el
fertilizante de silicio fija el P por adsorción, de tal modo disminuyendo su
lixiviación en 40- 90% (Matichenkov y otros., 2000). Es importante anotar que
el P fijado se conserva asimilable.  
Los fertilizantes del
silicio son generalmente levemente alcalinos (Lindsay, 1979). El silicio
soluble reduce la toxicidad del Al porque el ácido monosilícico reacciona con
Al móvil y produce aluminosilicatos poco solubles (Lumsdon y Farmer, 1995).
Esto significa que las enmiendas de silicio se pueden utilizar para mejorar las
características químicas de suelos ácidos. Numerosos experimentos de campo han
demostrado que la fertilización con silicio tiene más influencia en el
crecimiento vegetal en suelos ácidos que abonando con cal (Ayres, 1966; Fox y
otros., 1967).   
Matichenkov y Bocharniko,
2000 demostraron que el tratamiento del suelo con materiales ricos en silicio
aumenta la capacidad de absorción de agua y la capacidad de intercambio
catiónico de los suelos.
con respecto a la
resistencia desarrollada frente a la fitotoxicidad producida por niveles
altos  de metales. Encontraron que una
concentración de manganeso en el tejido de 300-400 ppm en la hoja de cebada,
sobre una base del peso seco, era tóxica cuando no se había agregado ningún silicio a la
solución nutriente, pero resultó inofensivo cuando la solución tuvo silicio en
una concentración de 0.36 mM. La adición del silicio a la solución no disminuyó
el contenido del manganeso de las hojas. El manganeso, en ausencia del silicio,
se concentró en puntos necróticos, mientras que en presencia del silicio, la
distribución del manganeso fue más uniforme y no aparecieron puntos necróticos.
Otras Gramineae han presentado respuestas similares (Vlamis, J. & Williams,
D. E. (1967) Plant Soil 27, 131-140).  
Algunas investigaciones
también señalan que el papel del silicio en las planta es activo y
sugieren  que el elemento puede
amplificar la respuesta para inducir reacciones de defensa a las enfermedades
en las plantas. Se ha demostrado que el silicio estimula la activación rápida
de peroxidasas y de polifenoxidasas después de una infección fungicida
(Bélanger, R. R., Bowen, P. A., Ehret, D. L., y Menzies, J. G. 1995. Soluble
silicon: Its role in crop and disease management of greenhouse crops. Planta
Dis. 79: 329 - 336.). ).
Etiquetas:
Alberto Alday,
Alfonso Llanquitruf,
Ana María Pacheco Henriquez,
Jacques Truan Laffont,
Sociedad EKO Limitada,
Tuwün S.P.A. ; CEPA S.A.
Ubicación:
Lautaro, Lautaro, IX Región, Chile
domingo, 20 de marzo de 2016
jueves, 17 de marzo de 2016
domingo, 13 de marzo de 2016
ÁCIDO MONO SILÍCICO LIMPIO AMIGABLE CON LA NATURALEZA
Ubicación:
Lautaro, Lautaro, IX Región, Chile
domingo, 21 de febrero de 2016
AVENTADORA DE CEREAL LIMPIANDO TRIGO
domingo, 27 de diciembre de 2015
Acido Mono Silíco una alternativa
Buenas expectativas se perfilan para la agricultura regional con la introducción de productos comerciales elaborados con acido mono silícico.
 
Todo pareciera indicar que el  uso del producto comercial Zumsil permitiría deprimir la Saturación de Aluminio e incrementar la CICE y SB de nuestros suelos en valores significativos. Lo destacable es que para un mismo objetivo se experimenta una disminución de movilización de carga o productos comerciales de 1.000 : 1 es decir por cada tonelada de cal, su alternativa lo hace con un kilo de producto. Situación similar ocurre al momento de la aplicación, que demandaría menos personal, maquinaria especializada y una mayor seguridad logística.
Etiquetas:
Alberto Alday,
Jacques Truan Laffont
domingo, 8 de noviembre de 2015
martes, 20 de octubre de 2015
jueves, 8 de octubre de 2015
Control sanitario de carneros
                                                      El control sanitario de los reproductores es fundamental
viernes, 25 de septiembre de 2015
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
 
 
.jpg)